Más del setenta por ciento de los españoles rechaza la tauromaquia

Los gobiernos autonómicos de la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia y la Generalidad Valenciana han comunicado sus intenciones de declarar las corridas de toros Bien de Interés Cultural (BIC). Mucha gente se ha movilizado para protestar ante el intento de elevar al nivel de manifestación cultural lo que consideran que “no es más que el asesinato de un animal”, en palabras de Alba García, miembro de Equanimal, una de las dieciséis asociaciones que convocan la protesta social apoyada por otras setenta organizaciones regionales, nacionales e incluso extranjeras e internacionales.
La plataforma latorturanoescultura.org moviliza una manifestación para elevar una queja social por esta decisión y rechazar cualquier intento de legitimación de la violencia. Para ello, elaboraron un manifiesto –al que se han adherido públicamente más de setenta personas vinculadas con el mundo de la cultura- y propusieron una comitiva el día 28 de marzo de 2010 en Madrid. A las doce la mañana en la plaza de la Villa, frente al Ayuntamiento, se dan cita alrededor de 20.000 personas según los cálculos de la organización –que la policía reduce en sus estimaciones a 2.500-. Se pone a disposición de los asistentes una lista en la que plasmar su rechazo, en lo que parece ser el comienzo de una posible ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para la abolición de la tauromaquia en Madrid, similar a la llevada a cabo en Cataluña por la plataforma PROU.


La frase que encierra una idea que muchos citan, pero que una manifestante anónima redondea, sirve para finalizar este artículo: “Una décima parte del dinero destinado a las corridas serviría para preservar lo que algunos se empeñan en denominar la raza de lidia. No es verdad que esta raza exista y no es verdad que ésta sea una buena excusa para la barbarie. En cualquier caso, si yo hubiese nacido toro de lidia, preferiría no haber nacido”.
Mad Elena Montero
No hay comentarios:
Publicar un comentario