El Museo de Ciencia de la Obra Social “La Caixa”, CosmoCaixa, recoge desde el pasado marzo hasta el próximo enero de 2011, la exposición “Dinosaurios. Tesoros del desierto del Gobi” donde se exhiben restos inéditos de dinosaurios en perfecta conservación. En ella, se nos permite recrear la figura de estos seres gigantes que habitaron nuestro planeta hace 65 millones de años.
Quien pensara que lo había visto todo en cuanto a los dinosaurios se refiere, está muy equivocado .A través de la exposición “Dinosaurios. Tesoros del desierto del Gobi” , se nos permite observar una de las mayores y mejor conservadas colecciones de fósiles de dinosaurios del mundo. La prefecta recreación de los esqueletos nos descubre cómo eran y cómo vivían estos seres que habitaron nuestro planeta en la era del Cretácico Superior.
¿Preparad
Avanzamos cautelosos, no sabes lo que te puedes encontrar a la vuelta de la esquina entre tanta oscuridad y misterio. Todos esperan encontrarse con él: gigante, depredador carnívoro del que tendrás suerte de escapar si no te mueves, de esta manera él no puede verte. Y…lo esperado se muestra ante nosotros: un esqueleto, completo y perfectamente conservado de un Tarbosauros, el primo hermano del Tiranosaurio Rex americano.
Es inevitable sobrecogerse ante el animal, del que podemos observar todos y cada uno de sus huesos. Parece que, en cualquier momento se va a dar la vuelta para empezar a devorarnos.
Pero, el postre se sirve al final: otro ejemplar de Tarbosauros, nos despide de esta muestra para dejarnos el mejor recuerdo. Se trata, sin duda, una visita imprescindible para todos los públicos: grandes y pequeños redescubrirán el mundo de los dinosaurios para empezar a concebir a esta especie como meros animales, entendiendo su comportamiento: hábitos alimenticios, depredadores, reproductores y embrionarios a través de una exposición que nos empujará a realizar un espectacular viaje en el tiempo hasta hace 65 millones de años.
Accede a la página de la exposición "Dinosaurios. Tesoros del desierto de Gobi" y descubre más sobre esta muestra única.
Redacción: MadMarta Dueñas
Fotos: MadMarta Dueñas
No hay comentarios:
Publicar un comentario